top of page

¿Sabías que tu banco de leche puede perder calidad si no se maneja correctamente?

  • incaespecialistas
  • 29 oct
  • 1 Min. de lectura

Tener un banco de leche en casa es una excelente forma de asegurar que tu bebé siga recibiendo leche materna cuando no puedes amamantar directamente. Ya sea por trabajo, descanso o simplemente para tener una reserva, contar con leche disponible te da tranquilidad y flexibilidad.

Sin embargo, muchas veces no se habla de algo igual de importante: La inocuidad. Mantener la leche libre de contaminación y en buenas condiciones es clave para que siga siendo un alimento seguro y lleno de beneficios.

¿Por qué cuidar la inocuidad de la leche materna?

La leche materna es un alimento sensible. Si no se maneja adecuadamente —por higiene, tipo de envase o temperatura— puede alterar su composición o desarrollar microorganismos que afecten su calidad.

Al cuidar la inocuidad, te aseguras de que tu bebé reciba una leche segura, nutritiva y con todas sus propiedades inmunológicas intactas.

Algunos puntos básicos para lograrlo:

  • Lava muy bien tus manos y los utensilios antes de extraer la leche.

  • Usa frascos limpios, de vidrio o plástico libre de BPA.

  • Etiqueta cada frasco con fecha y hora de extracción.

  • Respeta los tiempos y temperaturas recomendadas para refrigerar o congelar.

  • Descongela y calienta correctamente, sin usar el microondas.

Un banco de leche bien cuidado te da tranquilidad

Organizar tu banco de leche con buenas prácticas no solo te facilita el día a día: también protege la salud de tu bebé.

Para ayudarte paso a paso, preparamos una Guía práctica para mantener un banco de leche inocuo en casa, con recomendaciones claras y fáciles de seguir.


Descárgala aquí y aprende cómo crear y mantener tu banco de leche de forma segura.

Comentarios


©2022 por InCA Especialistas . Creado con Wix.com

bottom of page